PROCESO ELECTORAL
Como ya conocéis, el próximo
9 de Abril
se elige la composición de la parte social de la
Comisión de Control de nuestro Plan de Pensiones.
Dicha Comisión de Control está compuesta por
representantes de los partícipes y beneficiarios y
por representantes de la Promotora. Los
representantes de la Promotora (La Empresa) son
designados por la Dirección, no hace falta que nadie
los vote.
Los
trabajadores, mediante este proceso electoral,
elegimos a quienes nos representan en la Comisión.
Todos los
partícipes de SegurcaixaAdeslas, los empleados tienen
el censo de sus centros colgado en el tablón de
anuncios. Toda la información al respecto también
figura en el
PORTAL DEL PLAN DE PENSIONES.


Somos conscientes de que
con este proyecto sólo estamos dando el primer paso y
que debemos seguir mejorando. Es por ello que
seguimos trabajando en la evolución tecnológica y de
contenidos del portal
Plan de Pensiones de Segurcaixa
Adeslas.
Su continua renovación irá proporcionando una documentación
valiosa y novedosa que supondrá un nuevo acercamiento
para conocer mejor nuestro plan de pensiones, reflejo
de un concepto amplio e integrador del mismo, y unas
nuevas fórmulas de supervisión.
Finalidad |
 |
La
finalidad primordial de este portal es orientarlo como
herramienta de consulta
para los partícipes y beneficiarios del Plan de Pensiones de Segurcaixa Adeslas,
en él se podrá hacer un seguimiento de nuestro plan pensiones, así como también
de todos aquellos cambios que se vayan produciendo en la Legislación y en la
Normativa vigente, donde los partícipes podrán acceder y consultar vía internet.

FUNCIONES
Serán
funciones
de
la
Comisión
de
Control
del
Plan
las
siguientes.
Supervisar el
cumplimiento
de
las
cláusulas del Plan
en todo
lo que
se refiere
a
los
derechos
de sus
partícipes
y
beneficiarios.
Nombrar a
sus
representantes
en
la
Comisión
de
Control
del
Fondo
de
Pensiones,
garantizando
la presencia
de
todas las partes;
en
caso
de
que el
número de
vocales
asignado
al
Plan
no permita
esta
circunstancia,
la propia
Comisión
de
Control
del
Plan
establecerá
un turno rotatorio,
que permita dar
cumplimiento
a este
principio.
Introducir
las
modificaciones
que
estime
pertinentes del presente Reglamento
y
resolver
las
dudas que puedan
suscitarse
en
la
aplicación del mismo.
Resolver
las reclamaciones
que
se
formulen en
relación
con
las
aportaciones,
prestaciones
u
otras
variables
del Plan.
Acordar
la presencia
en
las
reuniones
de cualquier
partícipe
o
beneficiario
necesario
para el esclarecimiento de
los temas
a
tratar.
Supervisar
la
adecuación
del saldo
de la
Cuenta
de
Posición
del Plan,
en su
respectivo
Fondo de
Pensiones,
a
los
requerimientos
del
régimen
financiero del propio Plan.
Representar
judicial y extrajudicialmente,
así como ante
la
Administración
y
particulares los
intereses de los
Partícipes y
Beneficiarios
del Plan.
Proponer
y
en
su caso,
decidir
en
las
demás cuestiones en que
la normativa
de
planes y
fondos
de
pensiones
le
atribuye
competencias.
Acordar
la
movilización
de
la Cuenta
de
Posición
del Plan
a
otro
Fondo.
Seleccionar
al
actuario
o
actuarios encargados de
la
prestación
de
los
servicios
actuariales necesarios para
el
desenvolvimiento
ordinario
del plan de
pensiones,
y
designar el
actuario independiente para
la
revisión del
plan de
pensiones.
Lo que
debes de saber...
Adaptación Nueva Normativa
|
Las
especificaciones del plan de pensiones
se ajustaran a la normativa vigente para poder
realizar el
pago anticipado de la prestación
correspondiente a la jubilación en caso de que el
partícipe, cualquiera que sea su edad,
extinga su relación laboral y pase a
situación legal de desempleo en los casos
contemplados en los artículos 49.1.g), 51, 52, y 57
bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los
Trabajadores.
|